| Grupo Criminogenesis  >  La empresa 
 
 
							GRUPO CRIMINOGENESIS S.A. DE C.V.
							criminogenesis.com
 
							DIRECTOR GENERAL: DR. ALEJANDRO CARLOS ESPINOSA 
						   
							Grupo Criminogenesis S.A. de C.V. se encuentra integrada por tres divisiones a saber:
						 
							División EditorialDivisión de Asuntos Contenciosos y ConsultivosDivisión de Capacitación, Estudios Superiores y de Investigación 
 
							DIVISIÓN EDITORIAL 
						 
							La Editorial y de Investigación Científica es su segmento avalado por una de las revistas más prestigiosas y progresistas nacionales en el segmento de las ciencias penales y la criminología con temas de vanguardia tratados por expertos de las ciencias penales, Criminogenesis, además de la Revista electrónica Cadena de Custodia "El Éxito de la investigación".
						 
							A través de la División Editorial ha celebrado convenios de colaboración e intercambio publicitario y de información con las siguientes empresas:
						 
							Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)Thomson ReutersVlexAsociación Internacional de Justicias MilitaresInstituto de Estudios Superiores en Derecho PenalCentro de Estudios Jurídicos UniversitariosUniversidad PanamericanaRevista Criminalidad de la Policía Nacional de la República de Colombia 
 
							De igual manera tiene intercambios de colaboración editorial formalmente constituidos con:
						 
							Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, a través de la Revista Criminogenesis con la Revista Cuestiones ConstitucionalesUniversidad PanamericanaInstituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C.Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)Revista Derecho Penal MínimoFacultad de Derecho de la UNAMFacultad de Estudios Superiores AcatlánSuprema Corte de Justicia de la NaciónTribunal Superior de Justicia del Distrito FederalBenemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto MoraTribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco 
 
							Al 2020, cuenta con la publicación de 16 números de la Revista Especializada en Criminología y Derecho Penal "CRIMINOGENESIS".
						 
							Ha editado las siguientes obras:
						 
							Reflexiones Jurídicas sobre Derechos Fundamentales, Fuero de Guerra y Género en México. Editorial Criminogenesis.Jurisdicción Militar: Estudio Latinoamericano de los Modelos de Justicia. Editorial Criminogenesis-Editorial Porrúa.Historia del Derecho Militar. Editorial Criminogenesis - INACIPE.Vinculación a proceso: Indicador garantista en el marco de un nuevo paradigma de justicia penal en México. Editorial Criminogenesis.Constitución del Estado y la Materia Militar. Editorial Criminogenesis.Código Militar de Procedimientos Penales Anotado. Editorial Criminogenesis- Centro de Investigaciones del Sistema Acusatorio. Primera Edición.Código Militar de Procedimientos Penales Anotado. Editorial Criminogenesis- Editorial Flores. Segunda Edición.Nivel Fáctico de soluciones Alternas en el Mundo Jurídico-Penal. Editorial Criminogenesis.El juicio de amparo indirecto en el Procedimiento Penal Militar. Editorial Criminogenesis. 
 
							DIVISIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS Y CONSULTIVOS
						 
							La División de Asuntos Contenciosos y Consultivos enfocada a entes públicos, empresas y particulares en asuntos jurídicos de compleja resolución que requieran atención altamente especializada en materia penal, penal-militar, civil, familiar, laboral y amparo.
						 
							Esta división se ha destacado por realizar opiniones jurídicas para entidades públicas y privadas en relación a temas vinculados con las ciencias penales en el sistema de justicia penal y la seguridad pública.
						 
							Se ha posicionado por asesorías legislativas en temas relacionados con el Derecho Militar y el Sistema de Justicia de dicha materia, Reformas constitucionales y de normatividad secundaria, así como dictaminar obras para su publicación en centros de educación superior.
						 
							Brinda la prestación y suministro de asesoría, consultoría y asistencia técnica en diversos asuntos legales.
						 
 
							DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN, ESTUDIOS SUPERIORES Y DE INVESTIGACIÓN
						 
							Está enfocada en las dependencias gubernamentales de los 3 órdenes de gobierno y en los diversos Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), así como a las instituciones privadas.
						 
							La División de Capacitación, Estudios Superiores y de Investigación dirigida a instituciones públicas y privadas relativas a los segmentos de estudio y desarrollo en las ciencias jurídicas, sociales, criminológicas, seguridad pública, derechos humanos, administración pública y desarrollo personal; tiene el aval de prestigiosos académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de Centros de Educación Superior destacados en el segmento. Cuenta con el respaldo oficial para la impartición de capacitación en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social con el registro GCR-080310-JU7-0013, que la acredita como agente capacitador externo.
						 |