Número 10.  2013 Junio  >  Contenido
						 
						
						
  CONTENIDO
						 
						 PRESENTACIÓN
						Alejandro Carlos Espinosa 
						 DERECHO PENAL
						Carlos Pérez Vaquero 
						¿Por qué se diferencia entre Hurtar y Robar? 
						Oscar García Díaz 
						Los Tipos Penales Culposos en México 
						Antonio Millán Garrido 
						Los Delitos contra los deberes del Centinela en el Ordenamiento Jurídico-Militar Español 
						 DERECHO PROCESAL PENAL
						Tomás Montero Hernanz 
						La Justicia Restaurativa en el Derecho Penal Juvenil Español 
						Gerardo Urosa Ramírez 
						¿Cuerpo del Delito o Datos del Hecho Delictivo?  El Cuerpo del Delito a la Luz de la Reforma Constitucional en Materia Penal del 2008 
						Isabel Montoya Ramos 
						El Principio Ne bis in ídem en la Jurisprudencia Interamericana 
						 DERECHO EJECUTIVO PENAL
						Thomas Neer 
						Traducción: María Laura Quiñones Urquiza 
						Prisiones y Motines Carcelarios en los Estados Unidos 
						Alfredo Haro Goñi 
						El Catálogo de Penas a nivel Federal y su inconstitucionalidad 
						 CRIMINOLOGÍA
						Manuel Cancio Meliá 
						Psicopatía y Derecho Penal: Algunas Consideraciones Introductorias 
						Italy Ciani 
						Criminología Mediática y Política Criminal, ¿Eficientismo Antigarantista? 
						Martha Fabiola García A. 
						Causas de la Conducta Delictiva de la mujer en Jalisco desde la perspectiva Socio-Jurídica y Criminológica 
						 POLÍTICA CRIMINAL
						Erick Tardif 
						Sistema Africano: Pilar tambaleante de la Trilogía de Mecanismos Regionales de Salvaguardia de los Derechos Humanos  
						Valentina Colcelli 
						Políticas de Integración Regional de la Unión Europea 
						 SEGURIDAD
						José Antonio Rodríguez Santisteban 
						Misiones exclusivas de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el Terrorismo 
						María Sierra Pacheco 
						La Criminalidad Transnacional como amenaza a la Seguridad Humana 
						 CRIMINALÍSTICA
						Ismael García Garduza 
						Luz y Sombra en el Ejercicio de la Medicina Legal y Forense 
						 ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA
						Erick Gómez Tagle López 
						Discurso de Ingreso a la Academia Mexicana de Criminología: Criminologías Especializadas 
						Iris Rocío Santillán Ramírez 
						Respuesta al Discurso de ingreso del Dr. Erick Gómez Tagle 
						 RECENSIONES
						Ismael Alcalá Reyes 
						Control de Convencionalidad, de Sergio García Ramírez 
						Enrique López Martínez 
						La Libertad de Expresión: Una Libertad Degradada, de Agenor González Válencia 
						María Fernanda Muñiz Díaz 
						Clínica de Derechos Humanos. Una alternativa para la educación jurídica y la sociedad 
						Beatriz Eugenia Nuño Hernández 
						Dogmatica Penal y Teoría del Delito. Crítica y Método, Coordinador: Alberto Enrique Nava Garcés 
						Alberto Saíd 
						El arte cinematográfico como herramienta pedagógica para la enseñanza del derecho y de la teoría general del proceso, de Carina Gómez Fröde 
						Alejandro Carlos Espinosa 
						Introducción a los Juicios Orales en Materia Penal, de Gerardo Armando Urosa Ramírez  
						
 
 
 
  
				   |